INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES:
Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Para continuar navegando acepte su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. .
Close
Acceso Área Profesionales
El contenido de esta área de profesionales está dedicada única y exclusivamente a profesionales médicos y/o sanitarios.
Al entrar en este sitio usted se compromete a respetar los términos y condiciones establecidos en nuestro Aviso legal / Política de privacidad. Si no acepta estas condiciones no descargue material del sitio.
Política de privacitat
D'acord amb la Llei Orgànica de Protecció de Dades de Caràcter Personal, l'informem que les seves dades seran incorporades al nostre fitxer, propietat de Ventura Medical Technologies, SL, per realitzar totes les gestions necessàries pel manteniment de la nostra relació comercial. També li informem del seu dret d'accés, oposició, rectificació i cancel·lació de les seves dades personals.
Beneficios del Pectus Up
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO DEL PECTUS EXCAVATUM CON EL PECTUS UP SURGERY KIT
Mínimamente invasivo, al realizarse solo una pequeña incisión para introducir la placa.
Procedimiento extratorácico, al implantarse la placa en el tejido subcutáneo.
Pérdida mínima de sangre: al realizar una única incisión y al ser extratorácico, el paciente sufre una mínima pérdida en comparación con otros procedimientos de cirugía reconstructiva.
No hay riesgo de dañar órganos intratorácicos: al utilizar un método quirúrgico que no introduce ningún material en el tórax, para la corrección no existe el riesgo de dañar órganos vitales.
Poca duración de la intervención quirúrgica, al reducirse la complejidad de la intervención quirúrgica.
Estancia hospitalaria breve: al ser una intervención mucho menos severa, el paciente permanece pocos días hospitalizado.
Postoperatorio en cuidados intermedios: al ser un método muy poco invasivo el paciente no requiere de cuidados en la UCI.
Disminución de los problemas asociados al Pectus Excavatum, al evitar las patologías que se asocian con la evolución de la deformidad.
Adaptación al crecimiento: al no limitar el crecimiento óseo de la caja torácica, se permite un desarrollo normal sin necesidad de modificar o retirar el implante.
POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS
Los efectos secundarios que pueden aparecer después de la operación son los siguientes:
Reacciones debidas a sensibilidad a los metales: reacción alérgica al material del implante.
Aflojamiento de los tornillos
Dolor, molestia o sensación extraña debidos a la presencia del dispositivo.
Trauma quirúrgico.
Irritación dérmica o infección de la herida.
Neumotórax en caso de perforación excesiva del esternón.
Ruptura, desplazamiento o aflojamiento del implante.
Corrección incompleta o inadecuada de la deformidad o reaparición de la misma, antes o después de retirarse el implante.