Está indicada una intervención quirúrgica con el método Pectus Up a los pacientes con Pectus Excavatum en las siguientes situaciones:
Normalmente coexisten cuatro o más de estas situaciones en un mismo paciente.
En el caso de pacientes en edad pediátrica, anteriormente se recomendaba la reparación quirúrgica del Pectus Excavatum en casos sintomáticos lo antes posible. No obstante, recientemente se ha demostrado que los resultados no son tan positivos en niños muy pequeños y, por este motivo, actualmente se recomienda retrasar la edad de la cirugía, estableciéndose como edad óptima a partir de los 8 años.
Tipos de pacientes:
No se debería realizar ninguna intervención si previamente no se dispone de una Tomografía Axial Computarizada (TAC), torácica y en espiración, o una resonancia magnética en el caso de pacientes pediátricos, para valorar el grado de asimetría, la posición y el grosor del esternón y los índices de Haller u otros.