Pectus Up
Corrección quirúrgica extratorácica para el Pectus Excavatum
¿ Qué es el Pectus Excavatum ?
El Pectus Excavatum es la deformidad congénita más frecuente de la cavidad torácica, caracterizada por una depresión cóncava del esternón, más conocida como pecho en embudo. Sin duda, el sello distintivo del Pectus Excavatum es la apariencia hundida del esternón.
Es una enfermedad progresiva que puede ser visible desde el nacimiento, pero que habitualmente se hace más evidente con el paso de los años.
El Pectus Excavatum puede manifestarse en distintos grados de afectación. Hay pacientes con una deformidad leve, prácticamente asintomáticos, pero con implicaciones estéticas, y pacientes con una afectación moderada o grave, que padecen problemas físicos importantes y alteraciones sociopsicológicas.
Esta patología suele hacer su aparición en la primera infancia y cuando su grado es severo, puede tener efectos graves sobre el paciente, ya que la deformación ósea puede acabar causando problemas pulmonares, dificultando la respiración y otros síntomas respiratorios. También pueden aparecer problemas cardíacos que conducen a una falta de adaptación a la actividad física. Otra afectación frecuente es una mala posición de la columna vertebral que, en algunos casos, se presenta como una verdadera desviación o escoliosis.
Además, el paciente con Pectus Excavatum puede padecer afectaciones psicológicas que le pueden comportar una tendencia al aislamiento y a la soledad, lo cual puede llegar a ser muy relevante. La apariencia que esta patología confiere al pecho de los pacientes, puede condicionar enormemente su calidad de vida, dificultando la realización de actividades deportivas o lúdicas llegando a causar, en especial en los adolescentes, problemas de autoestima.
El pediatra o el médico de familia suele ser el primer profesional consultado por los pacientes para solicitar información sobre el Pectus Excavatum. Si el paciente es menor de ocho años y es asintomático, no suelen realizarse pruebas adicionales ni cirugía. A partir de esta edad, es importante hacer una revisión anual y ver si el defecto es progresivo. Si el defecto aumentara o aparecieran síntomas relacionados con el Pectus Excavatum, deberá ser valorado por un cirujano pediátrico o torácico, para recibir así el mejor tratamiento para su Pectus Excavatum en particular.
Muchas de las personas afectadas por esta patología hacen una vida totalmente normal, sin ningún tipo de afectación física o psicológica. Pero, al ser una patología que suele exacerbase con la edad, es muy importante una valoración temprana por parte de un cirujano para que la deformidad no llegue a comprometer los órganos de la cavidad torácica o no haya una afectación psicológica importante.
La regresión espontánea o cualquier mejoría parcial de los síntomas del Pectus Excavatum son infrecuentes.
INFO PROFESIONALES
ENLACES
- Recomendaciones para pacientes con Pectus Excavatum
- Testimonios del tratamiento del Pectus Excavatum con Pectus Up
- Cirujanos expertos en Pectus Up en el mundo
Tratamiento quirúrgico del Pectus Excavatum
Las técnicas de cirugía evolucionan, se introducen nuevas modificaciones y surgen nuevos procedimientos innovadores.
Actualmente existen diversas técnicas para el tratamiento del Pectus Excavatum, tanto quirúrgicas como no quirúrgicas.
Las técnicas tradicionales empleadas en el abordaje quirúrgico del Pectus Excavatum son invasivas y se entra en la cavidad torácica para corregir la malformación, con los riesgos que ello puede conllevar.
En la actualidad existe un nuevo tratamiento para el Pectus Excavatum, el método quirúrgico llamado Pectus Up, que nos brinda la oportunidad de corregir esta patología de una forma mínimamente invasiva y evitando la cirugía intratorácica como sucede con técnicas quirúrgicas anteriores.
INFO PACIENTES
El Pectus Up Surgery Kit
La nueva técnica —el Pectus Up Surgery Kit— consiste en la colocación de un implante encima del esternón, a través de una pequeña incisión en el tórax, que tira de él hacia arriba hasta lograr una posición anatómicamente más correcta. Posteriormente, el implante se fija al esternón para mantener dicha posición tras la intervención.
En la actualidad existen dos modelos de kit, el Pectus Up Surgery Kit 1 y el Pectus Up Surgery Kit 2.
El Pectus Up Surgery Kit 1 se desarrolló en el 2012, en colaboración con la Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell (Barcelona).
El Pectus Up Surgery Kit 2 se ha desarrollado a lo largo del año 2021, tras años de experiencia con cirujanos especializados en la práctica quirúrgica del Pectus Excavatum con el kit 1. Este nuevo kit ofrece la misma solución terapéutica que el kit 1, ampliándose la indicación de este tratamiento a una tipología más extensa de pacientes.
Evita la cirugía intratorácica
El nuevo procedimiento permite la elevación del esternón sin necesidad de introducir barras de acero en la cavidad torácica ni de extirpar parte de las costillas para conseguir reducir el hundimiento del esternón.
Al ser un procedimiento extratorácico es muy poco doloroso, conlleva un periodo de convalecencia corto y está exento de complicaciones graves.
El implante se retira entre los de 3 y 5 años desde la intervención, aunque puede permanecer en el tórax durante mucho más tiempo. El procedimiento es muy simple y sin riesgos.
El Pectus Up abre nuevas perspectivas en el tratamiento quirúrgico del Pectus Excavatum. Por un lado a los pacientes, ya que se amplía la franja de edad para ser intervenidos —ampliándose aún más con el desarrollo del kit 2— y por otro lado a los cirujanos, pues el proceso quirúrgico es de baja complejidad.
Técnica Pectus Up
Esta técnica ha supuesto una importante innovación tecnológica en el ámbito de la cirugía del tórax para el tratamiento de esta patología, ya que es un método extratorácico que reduce considerablemente la complejidad y los riesgos de la intervención.
El tiempo de recuperación posterior es menor y los pacientes tratados con esta nueva técnica destacan la poca presencia de dolor y la rápida incorporación a la vida cotidiana.
Nuevo Pectus Up. Operación en directo
El Pectus Up Surgery Kit, desarrollado por Ventura Medical Technologies, ofrece una solución poco invasiva para el tratamiento del Pectus Excavatum.
Vídeos de operaciones con Pectus Up
ALGUNOS DE NUESTROS
COLABORADORES