Cuidados pre y post operatorios en el tratamiento del Pectus Excavatum: Pectus Up
Método quirúrgico innovador que ofrece una solución muy poco invasiva al tratamiento del Pectus Excavatum
Preparación para la cirugía con Pectus Up®
Hay algunos aspectos que se deben de tener en cuenta antes que el paciente reciba un tratamiento quirúrgico para el Pectus Excavatum. Como en toda intervención quirúrgica con anestesia esta operación conlleva ciertos riesgos, que su cirujano le explicará debidamente. También es necesario tener en cuenta algunas advertencias, de las cuales destacamos las dos siguientes:
- Debe informar al cirujano de los medicamentos que está tomando ya que alguno de ellos podría interferir con la anestesia o producir complicaciones. Fármacos como la aspirina o el ibuprofeno pueden producir hemorragias.
- El tabaco contribuye al desarrollo de problemas pulmonares y cardíacos, entre otros. Además dificulta la cicatrización de la herida. Los tejidos precisan oxígeno para su correcta cicatrización y el tabaco disminuye significativamente la cantidad que llega a ellos.

Cuidados post operatorios tras la intervención
INCUMPLIR LAS INSTRUCCIONES POSTOPERATORIAS PODRÍA DAR LUGAR A EFECTOS ADVERSOS.
Posibles efectos adversos tras la intervención
Los efectos adversos que pueden aparecer después de la operación son los siguientes:
- El implante o alguno de sus componentes se pueden aflojar, desplazar o romperse.
- Reacciones debidas a hipersensibilidad a los metales o reacción alérgica al material del implante.
- Dolor, molestia o sensación extraña debido a la presencia del dispositivo implantado.
- Irritación dérmica o infección de la herida.
- Seroma.
- Riesgos generales de una cirugía bajo anestesia general (lesiones permanentes, muerte,..)
- Corrección incompleta o inadecuada de la deformidad o reaparición de la misma, antes o después de retirarse el implante.
- Trauma quirúrgico.
- Neumotórax en caso de perforación excesiva del esternón.
- La extracción del implante puede ser necesaria si el paciente experimenta efectos adversos debido a uno de los puntos anteriores.