Pectus Up New Generation
Pectus Up New Generation: Método quirúrgico para el tratamiento de Pectus Excavatum
¿Qué es el Pectus Up?
Es un método quirúrgico innovador que garantiza una solución extratorácica mínimamente invasiva para la corrección del Pectus Excavatum.
El Pectus Up supone una importante innovación tecnológica en el mundo de la cirugía del tórax para el tratamiento de esta patología, pues es un método muy poco invasivo que reduce de forma considerable la complejidad y los riesgos de la intervención, lo que conlleva un menor tiempo de recuperación del paciente y unos resultados muy satisfactorios.
La corrección del Pectus excavatum se consigue gracias a ejercer una fuerza de palanca, entre un implante apoyado en la cúspide de las costillas y un sistema elevador fijado al esternón.
Con ello se consigue tirar del esternón hacia fuera, y así corregir la deformidad del tórax.
Esta nueva técnica fue practicada por primera vez en 2012. Los resultados han sido muy satisfactorios desde su inicio y cada vez son más los profesionales que adoptan este método innovador de cirugía extratorácica.
A partir de la práctica quirúrgica y la valoración de los distintos cirujanos que están utilizando esta técnica a lo largo de los años, se han introducido unas mejoras en el kit quirúrgico, el Pectus Up New Generation. Ello beneficia a pacientes adultos de más edad y con un grado de asimetría más pronunciado.
En el año 2020, Ventura Medical Technologies, tras años de experiencia colaborando con cirujanos especializados en pared torácica, desarrolla una evolución de la técnica quirúrgica y del material implantable del Pectus Up, el Pectus Up New Generation. Con esta evolución se amplía la indicación de este tratamiento a una tipología más amplia de pacientes, tanto infanto-juveniles como adultos.
Se han realizado intervenciones con el Pectus Up New Generation en España, en Europa y en LATAM, con una excelente aceptación por parte de los cirujanos. Además, los pacientes de Pectus Excavatum que han sido tratados con la técnica Pectus Up destacan la poca presencia de dolor y la rápida incorporación a la vida cotidiana.
Beneficios del tratamiento del Pectus Excavatum con el Pectus Up® New Generation
- Mínimamente invasivo, al realizarse solo una pequeña incisión para introducir la placa.
- Procedimiento extratorácico, al implantarse la placa en el tejido subpectoral.
- Poco dolor post operatorio. Solo requiere analgesia convencional
- Pérdida mínima de sangre. Al realizar una única incisión y al ser extratorácico, el paciente sufre una mínima pérdida en comparación con otros procedimientos de cirugía reconstructiva.
- No hay riesgo de dañar órganos intratorácicos. Al utilizar un método quirúrgico que no introduce ningún material en el tórax, no existe riego de dañar órganos vitales.
- Poca duración de la intervención quirúrgica, al reducirse la complejidad de la intervención quirúrgica.
- Estancia hospitalaria breve. Al ser una intervención muy poco invasiva, el paciente permanece pocos días hospitalizado.
- Postoperatorio en cuidados intermedios: Al ser un método extratorácico, el paciente no requiere de cuidados intensivos.
- Disminución de los problemas asociados al Pectus Excavatum, al evitar las patologías que se asocian con la evolución de la deformidad.
- Rápida incorporación a la vida cotidiana, al ser una intervención poco dolorosa y necesitar poco tiempo de recuperación.
- Adaptación al crecimiento, al fijarse el implante solo a nivel esternal en la parte externa del esternón, no se limita el crecimiento óseo de la caja torácica y permite un desarrollo normal sin necesidad de substituir el implante.
- Posibilidad de maniobras de reanimación cardiorrespiratoria, en el caso de paro cardíaco. En el caso de paro cardíaco, se pueden realizar dichas maniobras.