
Hospitales
Dra. Beatriz de Olaiz
Nombre: Dra. Beatriz de Olaiz Navarro
Profesión: Cirujana Torácica
Títulos:
- Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialización en Cirugía Torácica vía MIR en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (Mayo 1997- Abril 2002)
- Rotación en el Servicio de Cirugía Torácica General en Massachusetts General Hospital (Boston, EEUU) – Dr. Douglas J. Mathisen (Octubre – Noviembre 2001)
- Experto Universitario en Gestión Económica del programa modular: Herramientas de Gestión e Investigación Sanitaria (Fundación UNED)
- Programa de Doctorado en el Departamento de Ciencias Morfológicas y Cirugía con media de Sobresaliente y certificado de Suficiencia Investigadora por la Universidad de Alcalá de Henares.
Actividad Profesional:
- Jefe de Sección de Cirugía Torácica en el Hospital Universitario de Getafe (2018 – actualidad)
- Profesora Asociada y Coordinadora de la asignatura de Cirugía Torácica en la Universidad Europea de Madrid (UEM)
- Médico Adjunto del Servicio Cirugía Torácica en el Hospital Universitario de Getafe (2005 – 2018)
- Médico Ajunto del Servicio de Cirugía Torácica en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (2003-2005)
- Médico Ajunto del Servicio de Cirugía Torácica en el Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid (2002)
Hospitales:
Hospital Universitario de Getafe
Destacados:
– Premio Antonio Caralps i Massó de Covidien a la mejor comunicación en Cirugía Torácica “Modulación de un miRNA en un modelo ex vivo de pulmón como un posible tratamiento para el daño pulmonar agudo”. Congreso Nacional SECT 2015.
– Beca SEPAR: “Identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapeúticas del síndrome de distrés respiratorio agudo”. Investigador Principal desde año 2015.
– Línea de investigación en curso relacionada con la Disfunción Diafragmática en pacientes conectados a Ventilación Mecánica.
– Membresía en asociaciones médicas como la SECT (Sociedad Española de Cirugía Torácica) y SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).
– Actividad académica: Cuenta con varias publicaciones en revistas científicas y ponencias en congresos nacionales e internacionales sobre cirugía torácica.
Compartir
Dra. Beatriz de Olaiz

Nombre: Dra. Beatriz de Olaiz Navarro
Profesión: Cirujana Torácica
Títulos:
- Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialización en Cirugía Torácica vía MIR en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (Mayo 1997- Abril 2002)
- Rotación en el Servicio de Cirugía Torácica General en Massachusetts General Hospital (Boston, EEUU) – Dr. Douglas J. Mathisen (Octubre – Noviembre 2001)
- Experto Universitario en Gestión Económica del programa modular: Herramientas de Gestión e Investigación Sanitaria (Fundación UNED)
- Programa de Doctorado en el Departamento de Ciencias Morfológicas y Cirugía con media de Sobresaliente y certificado de Suficiencia Investigadora por la Universidad de Alcalá de Henares.
Actividad Profesional:
- Jefe de Sección de Cirugía Torácica en el Hospital Universitario de Getafe (2018 – actualidad)
- Profesora Asociada y Coordinadora de la asignatura de Cirugía Torácica en la Universidad Europea de Madrid (UEM)
- Médico Adjunto del Servicio Cirugía Torácica en el Hospital Universitario de Getafe (2005 – 2018)
- Médico Ajunto del Servicio de Cirugía Torácica en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (2003-2005)
- Médico Ajunto del Servicio de Cirugía Torácica en el Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid (2002)
Hospitales:
Hospital Universitario de Getafe
Destacados:
– Premio Antonio Caralps i Massó de Covidien a la mejor comunicación en Cirugía Torácica “Modulación de un miRNA en un modelo ex vivo de pulmón como un posible tratamiento para el daño pulmonar agudo”. Congreso Nacional SECT 2015.
– Beca SEPAR: “Identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapeúticas del síndrome de distrés respiratorio agudo”. Investigador Principal desde año 2015.
– Línea de investigación en curso relacionada con la Disfunción Diafragmática en pacientes conectados a Ventilación Mecánica.
– Membresía en asociaciones médicas como la SECT (Sociedad Española de Cirugía Torácica) y SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).
– Actividad académica: Cuenta con varias publicaciones en revistas científicas y ponencias en congresos nacionales e internacionales sobre cirugía torácica.