Apoyo psicológico en los pacientes con Pectus Excavatum
Apoyo psicológico Pectus Excavatum
Síntomas psicológicos del Pectus Excavatum
La familia jugará un papel fundamental para saber si hay aceptación o rechazo de la patología por parte del niño/a. Es importante valorar si precisa apoyo psicológico.
Estar afectado de Pectus Excavatum puede afectar a las relaciones sociales del niño/a y será fundamental la atención y el apoyo que se les brinde para tener una vida con relaciones sociales y personales plenas.
Este apoyo será primordial que lo brinde la familia pero en algunos casos es necesaria también la ayuda de algún profesional sanitario i/o psicólogo.
Estudio sobre los problemas psicosociales en el Pectus Excavatum. Universidad de Navarra
Ya hemos hablado de la importancia del apoyo psicológico en los pacientes con Pectus Excavatum. Debemos ser conscientes de ello, sobretodo en el caso de pacientes adolescentes o en edad pediátrica y, si es necesario, buscar a algún profesional que les pueda ayudar.
En un estudio realizado por La Universidad de Navarra, donde se evaluaron 13 artículos en relación a los problemas psicosociales que pueden presentar estos pacientes, se extrajeron los siguientes resultados:
- Síntomas psicológicos en el Pectus Excavatum: Prácticamente todos los pacientes con Pectus Excavatum (95%) padecen algún tipo de síntoma psicosocial.
- Los pacientes con Pectus Excavatum que padecen un síntoma psicosocial tienen menor calidad de vida que los jóvenes sanos de la misma edad.
- La calidad de vida mejora significativamente en más del 80% de pacientes tras la cirugía.
- Estos resultados se evidenciaron tanto en pacientes pediátricos como en adultos
- No importa el tipo de cirugía para que mejore la calidad de vida.
ALGUNOS DE NUESTROS
COLABORADORES