LA CANDELARIA, PRIMER HOSPITAL CANARIO EN IMPLANTAR EL PECTUS UP A UN PACIENTE CON PECTUS EXCAVATUM

El Dr. Mario Alberto Culebras, junto al Dr. Eduardo Pérez Etchepare, y el Profesor Manuel López Paredes tratan con éxito a un paciente afectado de Pectus Excavatum con el nuevo método extratorácico Pectus Up

Esta es la primera vez que se utiliza la innovadora técnica quirúrgica del Pectus Up, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados de Pectus Excavatum, en este hospital de las Islas Canarias.

El doctor Culebras, jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife, sigue apostando por incrementar las técnicas mínimamente invasivas para intervenir a los pacientes pediátricos con patologías pulmonares complejas en todo el territorio tinerfeño.

La experiencia y el interés del doctor Culebras en el abordaje mínimamente invasivo ha llevado a que los profesionales de su servicio puedan conocer y formarse en el método extratorácico del Pectus Up para tratar el Pectus Excavatum.

El profesor Manuel López-Paredes, actual jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y uno de los mayores expertos internacionales en el Pectus Up, acudió al Hospital de La Candelaria para participar en la intervención del Dr. Culebras.

López es el referente internacional del Pectus Up y acude a diferentes centros hospitalarios para formar a cirujanos expertos en deformidades torácicas en este innovador procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo.

En marzo de este mismo año, López también se desplazó a Chile para participar, junto al doctor Patricio Herrera Oroz, en una intervención de Pectus Up de una joven de 13 años en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés, de Santiago de Chile.

Con el implante Pectus Up ® desarrollado por Ventura Medical Technologies, se reduce considerablemente el dolor de los pacientes, corrigiendo su Pectus Excavatum y facilitándole una pronta recuperación y mejora en la calidad de vida. La eficiencia de la técnica Pectus Up minimiza considerablemente las posibles complicaciones graves, tanto intraoperatorias como postoperatorias.

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se encuentra situado en Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla canaria. Está adscrito a la red de hospitales públicos del Servicio Canario de la Salud y, desde hace 50 años, presta asistencia sanitaria especializada a la población tinerfeña, así como a ciudadanos de La Gomera, El Hierro y La Palma en aquellas especialidades no existentes en su área sanitaria.

El hospital abarca toda la patología quirúrgica de máxima complejidad desarrollada en pacientes con edades comprendidas entre el periodo prenatal y los 14 años. Según datos del propio hospital, en 2017, el 50% de las operaciones en niños fueron realizados mediante cirugía mínimamente invasiva, equiparándose a los grandes centros europeos.

Con la incorporación de la nueva técnica del Pectus Up, el hospital verá incrementado este porcentaje debido a que una gran parte de los pacientes con Pectus Excavatum podrá ser tratada de forma poco invasiva, lo que comportará grandes ventajas para ellos, así como también para los cirujanos, ya que se reduce de forma importante la complejidad de la intervención.

Tras cinco décadas, este hospital ha evolucionado con el tiempo adaptándose a la demanda social y situándose a la cabeza de los mejores centros hospitalarios de su categoría mediante la incorporación de nuevas servicios asistenciales, tecnología puntera y novedosas técnicas quirúrgicas, y gracias al trabajo de casi 5000 profesionales.

¿Vives o visitas las Islas Canarias? Si tienes pectus excavatum, y estás pensando en corregírtelo sin salir del archipiélago canario, en Ventura Medical Technologies te ayudamos gratuitamente a evaluar si Pectus Up es la solución que estás buscando. ¡Déjanos apoyarte!

Pectus Excavatum-Pectus Up-Tenerife

Suscríbete a nuestra newsletter

Compartir